El conector de tarjeta a tarjeta MFBX Evo ofrece un diseño modular que se puede personalizar en función de las necesidades de aplicación.
Beneficiándose de sus más de veinte años de experiencia en tecnología de radiofrecuencia (RF), HUBER+SUHNER anuncia el lanzamiento de su nuevo modelo MFBX Evo para sistemas de telecomunicaciones.
Este conector de tarjeta a tarjeta de alto rendimiento se basa en el MFBX para garantizar un elevado rendimiento RF con mínima pérdida de retorno (RL) con frecuencias superiores (de hasta 6 GHz).
El nuevo diseño modular permite que las piezas del conector se utilicen en diferentes conexiones, reduciendo así el coste total de propiedad (TCO) al minimizar la necesidad de componentes y maximizar las opciones mediante la compensación de tolerancia entre las tarjetas. El MFBX Evo puede gestionar una desalineación axial de ±0,8 mm y una desalineación radial de ±0,7 mm a 17 mm.

“Al desarrollar MFBX Evo, examinamos cada detalle del diseño para disminuir los costes, incrementar la modularidad y optimizar el proceso de ensamblaje, manteniendo los estándares de calidad y rendimiento”, comenta Daniel Troxler, Product Manager de HUBER+SUHNER.
“La solución se beneficia de un proceso de ensamblaje automatizado que garantiza productos de calidad en menos tiempo. De esta forma, cumplimos los requisitos de aplicaciones de alto volumen”, añade Troxler.
Tecnologías para la producción
Este proceso de ensamblaje automatizado de HUBER+SUHNER aprovecha tecnologías de producción innovadoras como ensamblaje robótico, stamp–bending y moldeado por inyección. MFBX Evo utiliza la función de unión ciega de la compañía para dotar de una conexión segura, rápida y fiable entre las interfaces.
El MFBX Evo se puede personalizar en función de los requisitos de diseño y las distancias de tarjeta a tarjeta de cada aplicación.
Existe más información de los conectores de tarjeta a tarjeta en este enlace.