¿Cuándo entra en vigor la estandarización del USB tipo C en la UE?
El camino hacia la estandarización del USB Tipo C se acerca rápidamente. A partir del 28 de diciembre de 2024, todos los dispositivos móviles vendidos en la UE deben estar equipados con un puerto de carga USB tipo C y cumplir con las especificaciones USB Power Delivery (PD). Estos requisitos de USB Tipo C y PD se extenderán a las computadoras portátiles a partir del 28 de abril de 2026.

¿A qué dispositivos se aplica la estandarización del USB tipo C?
En lo que respecta a la estandarización del USB Tipo C en la UE, cualquier dispositivo electrónico que sea recargable mediante un cable y funcione con una entrega de energía de hasta 100 W requerirá un receptáculo USB Tipo C. La categoría de dispositivos enumerados en la propuesta de la Comisión que deben cumplir para finales de 2024 incluye:
- Teléfonos móviles de mano
- Tabletas
- Cámaras digitales
- Auriculares
- Audífonos
- Consolas de videojuegos portátiles
- Altavoces portátiles
- Lectores electrónicos
- Teclados
- Ratones
- Sistemas de navegación portátiles
- Amplificadores de oído
- Computadoras portátiles (primavera de 2026)
Es importante señalar que algunos productos, como relojes inteligentes, rastreadores de salud, dispositivos de cuidado personal y otros dispositivos portátiles, podrían quedar exentos si son demasiado pequeños para tener un receptáculo USB tipo C.
Así, a finales de 2025 y posteriormente cada cinco años, la Comisión evaluará e informará periódicamente si el cargador común debería ser obligatorio para dispositivos adicionales debido a los rápidos avances tecnológicos o la evolución del mercado. Si bien la directiva inicial tomaba nota de los dispositivos de hasta 100 W de potencia, la UE ha reconocido la naturaleza en continua evolución de los estándares USB. Como resultado, una enmienda a la directiva original ya tomó nota del estándar USB PD actualizado de USB-IF de hasta 240 W. Los dispositivos de hasta este nuevo nivel de potencia de 240 W también se considerarán para su posible inclusión en el mandato.