Inicio Artículos de fondo La historia de los estándares desde USB 1.0 al último USB4

La historia de los estándares desde USB 1.0 al último USB4

10528
0

USB 3.2 y USB tipo C

USB 3.2 reemplazó los estándares USB 3.0/USB 3.1 e hizo ciertos cambios retroactivos a esos estándares. Dado que el factor determinante es la necesidad continua de aumentar la velocidad, en septiembre de 2017 se introdujo la versión USB 3.2, otro paso intermedio, que duplicó efectivamente la velocidad de transferencia de datos a 20 Gbps (USB 3.2 Gen 2×2) al aumentar los canales de transferencia de datos desde un carril único a dos. Esto se logró agregando conectores USB tipo C. El aumento a 20 Gbps solo es posible utilizando cables USB tipo C que pueden transmitir 10 Gbps en cada dirección a través de dos pares de cables.

NombreVelocidad máximaNombre alternativoNombre anterior
USB 3.2 Gen 2×220 GbpsSuperSpeed ​​USB 20 GbpsUSB 3.2
USB 3.2 Gen 210 GbpsSuperSpeed ​​USB 10 GbpsUSB 3.1 Gen 2
USB 3.2 Gen 15 GbpsSuperSpeed ​​USB 5 GbpsUSB 3.1 Gen 1 o USB 3.0

Aclaración de las convenciones de nomenclatura de USB 3.2

USB 4.0

USB 4.0, que se lanzó en agosto de 2019, se basa en el protocolo Thunderbolt 3. Cuenta con hasta 40 Gbps de transferencia de datos y, con el estándar Power Delivery 3.1 más reciente, permite una transferencia de energía de hasta 240 W. Thunderbolt 3 fue un protocolo desarrollado por Intel en 2015 para admitir la transferencia de datos y video de alta velocidad.

La versión USB 4.0 no necesita nuevos conectores y utiliza los conectores Tipo C existentes. Esto permite que las señales de datos y video compartan carriles de manera efectiva y logren el uso máximo del ancho de banda del dispositivo, optimizando las velocidades de transferencia de datos. También es compatible con versiones anteriores (usando adaptadores) con las versiones USB 2.0 y 3.2, aunque las velocidades se verán afectadas.

Esta versión más reciente del estándar USB también ofrece suministro de energía inteligente, lo que permite que un cable USB4 entregue tanta energía como requiere un dispositivo conectado, hasta 240 W y 5 A. La entrega de energía también es bidireccional, lo que significa que puede fluir hacia o desde el dispositivo conectado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.