Inicio Accesorios Direccionador lumínico

Direccionador lumínico

5353
0

Contando con capacidad de reconocimiento y de síntesis de voz, este direccionador lumínico facilita la inserción de cables en combinación con un ordenador PC.

CAMI Research y Doyle Manufacturing colaboran para ofrecer un nuevo direccionador de luz para utilizar en aplicaciones de ensamblaje guiado de conectores.

Este direccionador es de tipo ZIF (Zero Insertion Force), y ha sido concebido para su uso por parte de los usuarios de los productos CableEye, proporcionándoles un mayor abanico de opciones para el ensamblaje guiado por luz de los conectores.

CAMI es la productora de la gama CableEye para aplicaciones de diagnóstico y pruebas pass/fail basadas en ordenador PC, mientras que Doyle se especializa en plugs de testeo, y conectores para aplicaciones de producción entre otros productos.

Este nuevo direccionador lumínico producido conjuntamente utiliza un ordenador PC para la realización del ensamblaje del cableado utilizado en aplicaciones del sector aeroespacial, médico, y otras aplicaciones y campos que requieran de una alta fiabilidad.

Funcionamiento del direccionador lumínico

Este sistema utiliza fibras iluminadas por luz de LED para iluminar individualmente las cavidades objetivo que se están ensamblando en el conector. Cuando el técnico entra el código del cable impreso en los cables no conectados, o toca un cable conectado en el otro extremo, el software CableEye ilumina la fibra adecuada, con lo cual provoca un parpadeo brillante para proyectar desde dentro de la cavidad del objetivo, guiando con ello al técnico hacia el punto de inserción correcto.

Direccionador lumínico

Una vez la inserción haya sido realizada de forma correcta, esto se confirma mediante la eliminación de la luz en dicha localización, mientras que, en contraposición, la inserción en un lugar incorrecto deja visible la luz parpadeante.

Empleando síntesis de voz, este direccionador es capaz de leer el número de pin al técnico, reforzando con ello la localización objetivo. Dicha síntesis de voz puede ser activada en español, inglés, francés, alemán, chino, japonés, coreano, polaco o turco tras la descarga del archivo de voz pertinente.

También se encuentra disponible la opción de reconocimiento de voz, con lo que el técnico puede dictar los códigos del cable al sistema, eliminando con ello la necesidad de un teclado o un monitor.

Guillem Alsina
En prensa escrita, especialmente online, ha tenido experiencia propia editando y dirigiendo su propio medio, y desde hace unos años trabaja como colaborador freelance para varias publicaciones técnicas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.