ERNI ha anunciado la ampliación de su línea de conectores SMT MicroStac en miniatura de 0,8 mm mediante la inclusión de versiones nuevas de conectores hermafroditas anti-magnéticos con configuraciones de 12 pines (single row) y 54 pines (dual row).
Estos conectores presentan una altura de pila de placa a placa de 5 mm, y una longitud efectiva de 1,5 mm.
Los componentes MicroStac se basan en un diseño hermafrodita patentado, en el cual se combinan las dos mitades macho y hembra del conector en una solución unificada. El diseño único que presentan estos conectores permite reducir los costes de logística, inventario y fabricación, ya que los conectores pueden conectarse y desconectarse entre ellos mismos.
A pesar de ser extremadamente compactos, los conectores hermafroditas anti-magnéticos MicroStac ofrecen una alta capacidad de transporte de corriente: con una temperatura ambiente de 20 grados centígrados y corriente en todos los contactos, los conectores MicroStac de 12 posiciones pueden transferir 2,2 A reducidos por contacto.
Estos contactos son formados mediante estampado de precisión. Como resultado, estos contactos ofrecen una extensa sección transversal para baja resistencia óhmica, mientras que al mismo tiempo proporcionan una gran superficie radiante que produce la capacidad de transporte de corriente más alta que otros productos similares de la competencia.
Otra cualidad que ofrecen los nuevos conectores de ERNI es su alta tolerancia al emparejamiento, con tolerancias permitidas de desalineación en los ejes longitudinal y transversal de ±0,7 mm. La tolerancia de inclinación angular permitida está especificada en ±4 grados.
La estabilidad de estos conectores miniaturizados es facilitada mediante un principio de contacto a prueba de inclinación con posicionamiento de doble cara del contacto en el PCB.
Usos para los conectores hermafroditas anti-magnéticos
Las aplicaciones para las que han sido diseñados estos conectores hermafroditas anti-magnéticos son las de instrumentación y médicas como, por ejemplo, las máquinas MRI, en las cuales los materiales férricos pueden resultar peligrosos, además de poder degradar los resultados de los test.