Manteniendo las características de los modelos precedentes dentro de la misma serie, estos conectores de alto rendimiento con sujeción inversa las amplían y mejoran, estando dirigidos a campos de tanta exigencia como las aplicaciones aeroespaciales.
Harwin ha anunciado la ampliación de su gama de conectores de paso Gecko para aplicaciones en los sectores aeronáutico y aeroespacial, de defensa y deportes de motor que exigen alto rendimiento.
El principal desarrollo en esta ampliación de la serie de conectores consiste en una sujeción inversa que se añade a los cierres atornillados realizados en acero inoxidable para asegurar la fijación.
Esta gama de conectores de alto rendimiento con sujeción inversa consiste en conectores macho que actúan como sujeciones flotantes, atornillándose a los conectores hembra, lo que supone una diferencia respecto a los conectores Gecko convencionales, en los cuales son los conectores hembra los que llevan las sujeciones flotantes.
El nuevo sistema Gecko-SL Reverse Fix se encuentra disponible para carcasas de cables tanto macho como hembra, pudiendo utilizar los conectores hembra en configuración de montaje en panel con el terminal roscado en la parte posterior del cierre atornillado.
Posibilidades con los nuevos conectores de alto rendimiento con sujeción inversa
Harwin también pone a disposición de sus clientes versiones tanto de sus conectores macho como de los hembra para montaje en superficie y para insertar en la placa del circuito impreso, con el terminal enroscado en los conectores hembra para proporcionar protección ante tirones en la misma placa.
El sistema de contacto consiste en una sola pieza de cobre de berilio bañada en oro y que dispone de cuatro “dedos” de contacto.
El resto de las características de las nuevas adiciones sigue siendo las comunes con el resto de la serie: un pitch de 1,25 mm (double row), una ratio de corriente máxima de 2,8 A en contacto individual a 25 grados centígrados, y de 2,0 A máximo en todos los contactos también a 25 grados.
Entre los sistemas para los cuales han sido pensados estos conectores con sujeción inversa, tenemos los que equipan a los UAV (los populares drones) de uso civil y militar, así como vehículos rodados de competición, por citar sólo algunos ejemplos.
La compañía fabricante dispone de una herramienta online para la configuración de los cables.