Del vehículo a la red (V2G)
En el otro lado, controlar el flujo de potencia desde los vehículos a la red permite a los VE ofrecer energía estabilizada al devolver la energía no usada y actuando, así, como un sistema de almacenamiento de batería conectado a la red eléctrica.
Este proceso crea los supuestos para implementar una comunicación del vehículo a la red (V2G), que permite a los coches suministrar energía desde sus baterías a la red cuando están conectadas, pero no en uso.

Un buen ejemplo es cuando el vehículo se encuentra conectado al punto de carga por la tarde tras el regreso del trabajo del propietario del coche. Lo más probable es que el vehículo no se utilice hasta la mañana siguiente para repetir el viaje al lugar de trabajo.
Una red inteligente que conoce los patrones de uso típicos del coche puede retrasar automáticamente la carga si existe una elevada demanda (hasta que se reduzca).
Así pues, la carga de vehículos eléctricos puede comenzar sin riesgo de inestabilidad en la red. Si cualquier carga apreciable permanece en la batería cuando se encuentra conectada, esto también se puede comunicar al operador del punto de carga y al operador de la red.
Entonces, se puede utilizar esta energía, si fuera necesario, para mantener la red estable y recompensar al dueño del vehículo por el servicio prestado.
La red inteligente e informada puede garantizar automáticamente que el VE está cargado y listo para cuando el propietario del automóvil tenga que realizar el próximo trayecto.
Conclusión sobre la carga de vehículos eléctricos
Todas las partes implicadas en el proceso de carga tienen sus propias expectativas.
El propietario, el operador del punto de carga y el operador de la red eléctrica poseen sus propios intereses y necesidades. El usuario final sólo desea cargar el vehículo de la forma más rápida y eficiente posible.
- El operador del punto de carga quiere garantizar el éxito de la red al proporcionar valor a los clientes y asegurar una operación rentable.
- El operador de la red eléctrica debe estar de acuerdo con los objetivos medioambientales al mantener un suministro de energía seguro y estable.
- Resulta esencial cumplir todos los requisitos en la mayor medida posible a través del intercambio de la información apropiada de extremo a extremo.
Este proceso abarca la comunicación funcional entre el vehículo y el EVSE, usando comunicaciones móviles de corto alcance, como NFC, entre el cliente y el EVSE y cualquier combinación de conexiones de largo alcance, móviles y WAN entre el EVSE, el operador del punto de carga y el operador de la red eléctrica.
Si estás trabajando en un proyecto de recarga de VE y deseas tratar cómo te pueden ayudar para convertir una idea en un producto que llega al mercado, ponte en contacto con ellos en el apartado “Pregunte al Experto” de la página web de AVNET Abacus. O, si prefieres abordar los requisitos de un proyecto específico con uno de sus ingenieros de aplicaciones de campo (FAE) y en su propio idioma, ponte en contacto con sus expertos.