Artículo escrito por Sara Ghaemi, directora de desarrollo técnico de AVNET Abacussobre las posibilidades de conexión en la carga de vehículos eléctricos.
La emergente infraestructura de carga de VE debe ser capaz de entregar grandes cantidades de potencia a los vehículos eléctricos para mantener a los conductores (y las economías) en movimiento en la era post fósil.
Resulta necesaria una gestión minuciosa del flujo de energía, entre los VE y la red eléctrica, con el objetivo de garantizar la facilidad de uso a los propietarios de los vehículos y la estabilidad a la red alimentada por energías renovables.
El proceso demanda una comunicación intensiva entre el vehículo, la red y la nube (cloud) mediante tecnologías por cable e inalámbricas.
Introducción: infraestructura de carga para trabajar de manera más fiable e inteligente
Todos estamos familiarizados con la palabra inteligente, pero no tanto con fiabilidad (robustez). Así pues, la infraestructura de carga de vehículos eléctricos tiene que ser inteligente y fiable para cumplir los requisitos de los usuarios de vehículos y las comunidades a las que pertenecen.
La fiabilidad está asociada a la distribución de enormes cantidades de energía, ya que se espera que el número de VE que circulan por las carreteras aumente considerablemente en los próximos años.
En el otro lado, controlar la energía y garantizar que las cantidades adecuadas se encuentran disponibles en el lugar y el momento adecuado, no resultan tareas sencillas. Además, la seguridad y la facturación (precisa) son otros aspectos imprescindibles.
La infraestructura inteligente es esencial para respaldar la movilidad accesible y conveniente a la que hemos estado acostumbrados y, al mismo tiempo, salvaguardar la estabilidad de la red eléctrica y conseguir todo esto – en la medida de lo posible – usando recursos renovables.
Estos recursos, por su naturaleza, son transitorios y ofrecen una electricidad limitada que se debe capturar (y acumular) cuando esté disponible para su posterior suministro de forma controlada con el paso del tiempo.
Este proceso se fundamenta en unas interacciones adecuadas entre varias partes y diversos componentes y equipos: el propietario del vehículo o el titular de la cuenta de cargo, el punto de recarga o el equipo de servicio (EVSE), el propio vehículo que se carga mediante el cargador de a bordo (OBC), el operador de punto de carga y el operador de la red eléctrica.
Del titular de la cuenta al operador del punto de carga
Cuando un vehículo llega a un punto de recarga público, el titular de la cuenta debe ofrecer una credencial para comenzar la carga.
Un canal práctico y conveniente es una conexión de comunicación de campo cercano (NFC) sin contacto, utilizando un teléfono móvil y una aplicación (app) o tokens como una tarjeta o un llavero inteligente. Entonces, el EVSE puede contactar con el operador del punto de carga para verificar las credenciales del cliente, normalmente a través de una conexión por cable a internet estándar.
En este punto, el EVSE puede comprobar la información necesaria, como el estado de la cuenta y el crédito disponible, en la base de datos del operador antes de autorizar la recarga.
El operador del punto de carga también requiere información del operador de la red eléctrica acerca de la corriente de dicha red y la disponibilidad de energía para la recarga.
Las tarifas y la máxima capacidad de carga disponible cambiarán a lo largo del día, ya que la demanda varía continuamente y los niveles de energía solar y eólica disponibles fluctúan.
También puede haber problemas en el sistema de suministro de energía, como fallos en los equipos que pueden ser localizados o afectar a un área mayor.
Si existe algún problema con los generadores o la demanda es relativamente alta cuando se solicita iniciar el proceso, el operador del punto de carga puede restringir la máxima capacidad de carga.
Además, tienen que comunicar cualquier restricción al cliente, como la máxima capacidad de carga en kW.
En su defecto, el operador del punto de carga de vehículos eléctricos puede calcular la hora de finalización del proceso de carga.
Ahora puedes utilizar nuestro SERVICIO gratuito para ponerte en contacto rápidamente con las empresas que alquilan fusionadoras, certificadores, OTDRs, cortadoras... Clica en este enlace.