Inicio Conectores Conectores híbridos SPE M8 y M12 para entornos industriales y edificios

Conectores híbridos SPE M8 y M12 para entornos industriales y edificios

5507
0

Los nuevos conectores híbridos SPE M8 y M12 permiten transmitir datos y energía de forma fiable y minimizar los periodos de inactividad.

TE Connectivity, compañía especializada en sensores y conectores, está aprovechando su participación en SPS 2023, que se celebra estos días en Núremberg (Alemania) para presentar una gama completa de componentes de interconexión Single Pair Ethernet (SPE) para sistemas de automatización en entornos industriales y edificios.

La compañía está mostrando los conectores IP20 industriales SPE T1, así como conectores para aplicaciones IP67, incluyendo tomas híbridas M8 para tarjetas, conectores híbridos M8 y cables de interconexión SPE (de acuerdo al estándar IEC 63171-6).

Los modelos IP67 para entornos adversos son impermeables y resistentes al polvo y soportan vibraciones, choques y calor para poder transmitir datos de forma fiable y ayudar a minimizar los periodos de inactividad.

El formato M8 se abre paso en la industria

El estándar IEC 63171-6 define una interfaz M8 para la transmisión híbrida de datos y alimentación en un cable SPE. Los conectores híbridos M8 apantallados y los cables híbridos de TE posibilitan una transmisión de datos de hasta 1 Gbps y energía de hasta 400 W.

Con el nuevo conector M8, se puede implementar la comunicación basada en IP del sensor a la nube usando el estándar de protocolo SPE. Las aplicaciones incluyen topologías T1S (Terminal 1, Shared) que requieren cables apantallados para distancias de hasta 40 m, velocidades de hasta 1 Gbps y alimentación a dispositivos finales.

A pesar de que T1S está diseñado para distancias relativamente cortas, la tecnología permite una expansión flexible de la infraestructura de red. Por ello, TE está introduciendo componentes de red activos y pasivos, como divisores y switches, en su ecosistema SPE. Se encuentran optimizados en lo que se refiere a los parámetros de transmisión eléctrica y respaldan topologías extendidas como, por ejemplo, “Multidrop” con hasta ocho abonados de red a distancias de hasta 25 m.

El conector M12 es el siguiente hito

Gracias a sus mayores dimensiones, un conector M12 puede transportar mayores tensiones y corrientes que un modelo M8. Así, TE está presentado conectores híbridos M12 compatibles con el estándar IEC 63171-7 para aquellas aplicaciones con velocidades de datos de hasta 1 Gbps (600 MHz) y potencia de hasta 9,6 kW, 16 A y 600 V.

A pesar de que los conceptos de conexión poweroverdataline (PoDL) previos estaban limitados a 50 W, la configuración híbrida (de acuerdo al estándar IEC 63171-7) ofrece mayor flexibilidad que una conexión punto a punto para la distribución eléctrica en la red. Como resultado, es posible distribuir más potencia a múltiples dispositivos en cascada.

Por lo tanto, los ingenieros pueden usar las soluciones M8 y M12 de TE a la hora de optimizar comunicaciones M2M sin prácticamente pérdida de datos, descentralizar la potencia informática y transmitir datos de forma eficiente y transparente al borde (edge).

Si estás interesado en más datos, escríbenos desde aquí.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.