Los cables U/UTP Cat 6A SST de Leviton son la última innovación en soluciones de comunicación de alto rendimiento ofrecidas por el Grupo COFITEL, una empresa especializada en España y Portugal.
Diseñados con tecnología punta de producción conocida como Precision Twist Technology, estos cables llevan el rendimiento de UTP Cat 6A a un nuevo nivel.
Así, y con un diámetro compacto de 6,9 mm, estos cables son compatibles con las tomas ATLAS-X1 y EXTREME, lo que garantiza un excelente rendimiento en un diseño compacto.
Formando parte de la gama MILLENNIUM Copper Systems, estos cables también están disponibles en versiones retardantes al fuego Plenum y Riser, lo que los hace adecuados para diversas aplicaciones.

Asimismo, gracias a su alto rendimiento, estos cables garantizan los márgenes de sistema necesarios y extienden la distancia soportada para Power over Ethernet (PoE), respaldando hasta 100 W. Mientras, su diámetro exterior de 6,9 mm contribuye a una mayor densidad y ayuda a reducir los costes.
La instalación de estos cables es rápida y sencilla, lo que mejora la flexibilidad y la rapidez de la terminación en comparación con otras alternativas.
La nueva familia de cables SST incluye modelos como SST Cat 6A U/UTP EuroClase B2ca, SST Cat 6ª U/UTP EuroClase Cca, SST Cat 6A U/UTP EuroClase Dca y SST Cat 6A U/UTP EuroClase Eca, y también se pueden suministrar en colores “no estándares” según las necesidades del cliente.
Principales aplicaciones y usos
Los cables ATLAS-X1 SST son ideales para aplicaciones de misión crítica, como seguridad pública, defensa, automoción, sanidad, centros de datos y finanzas, mientras que los EXTREME SST son adecuados para redes corporativas, organismos públicos o edificios inteligentes que requieran tecnologías emergentes.
Además de su rendimiento técnico, estos nuevos cables SST también contribuyen a la sostenibilidad al minimizar la huella de carbono.
Fabricados en las instalaciones de Glenrothes, Reino Unido, con neutralidad de carbono, estos cables reducen la cantidad de materiales utilizados en un 5 a 7 por ciento, lo que los convierte en una opción respetuosa con el medio ambiente.