
En esta publicación Jeff Smoot, director de ingenieros de aplicación en same sky, nos explica qué son los conectores circulares, sus características y usos, las normas aplicables y los mejores criterios de selección.
¿Qué son los conectores circulares?
Los conectores circulares son dispositivos eléctricos cilíndricos de diferentes tamaños con superficies de contacto circulares. Contienen varios pines o contactos que se conectan con partes aplicables para transferir energía eléctrica, señales o datos. También pueden denominarse interconexiones circulares. Los contactos internos se acoplan con alambre o cables para transportar una señal.
Sus cuerpos cilíndricos o en forma de tubo hacen que estos conectores sean especialmente robustos y resistentes a daños por vibración e impacto, temperaturas y presiones extremas, señales o interferencias externas e incursiones de polvo o gases.
La gama de productos modernos actualmente disponibles en esta categoría abarca desde simples conectores circulares estándar de plástico, metal o compuestos hasta muchos otros tipos, incluidas las versiones DIN, métricas, herméticas, push-pull, con llave, de señal mixta y micro o nano.
Incluso hay opciones híbridas disponibles que combinan energía, señal y datos en un solo dispositivo. También se pueden encontrar soluciones modulares o personalizadas que adaptan un conector a una aplicación específica.
Características de los conectores circulares
Su forma de tubo o cilíndrica proporciona a los conectores circulares una mayor relación resistencia / peso que cualquier otra forma. Esta fuerza inherente permite la resistencia a elementos externos, daños por impacto y desacoplamiento accidental. Además, también los hace útiles y resistentes en aplicaciones que requieren ciclos de acoplamiento frecuentes. El número de patillas o contactos internos varía según la aplicación, y la disposición de los contactos o llaves internas asegura la alineación e inserción correctas en un dispositivo de acoplamiento.

Los conectores circulares se conectan con mayor frecuencia (pero no siempre) mediante áreas roscadas en las carcasas. Esta conexión atornillada les permite bloquearse en su posición de manera fácil y segura y permanecer en su lugar a pesar de la vibración o el impacto. Otros tipos de sistemas de conexión incluyen bloqueo de bayoneta, bloqueo de empujar / tirar y bloqueo a presión.
La estructura básica de un conector circular incluye lo siguiente:
- Contactos: estos son los pines y enchufes alojados internamente en el conector que se acoplan entre sí para formar una conexión eléctrica. Un par de contactos se compone de una clavija de contacto macho y un enchufe hembra.
- Aislante: este es el material utilizado para encapsular los contactos y aislarlos entre sí y de la carcasa del conector. Este material también sirve para mantener los contactos en la posición correcta en la carcasa y los separa adecuadamente entre sí.
- Carcasa: esta es la cubierta exterior del conector y sirve para alojar los contactos y el aislante. También proporciona alineación al acoplar las mitades del conector y asegura las secciones del conector entre sí o a un dispositivo.
- Accesorios: estos son los componentes adicionales que se utilizan para colocar, guiar, sujetar, asegurar o sellar las partes del conector. Incluyen pasadores, anillos, llaves, abrazaderas, juntas y más.
